Síguenos en:

Ecografías prenatales personalizadas

Nuestro compromiso es brindarte la mejor atención y cuidado durante todo tu embarazo. Confía en
nosotros para el cuidado de la salud de tu bebé.

¿Qué es la ecografía emocional?

La ecografía emocional 4D-5D es un sistema que capta la imagen de tu bebé mediante ultrasonidos, totalmente inocuos tanto para ti como para tu peque.

No se trata de una ecografía diagnóstica, sino de una experiencia única que podrás vivir en cualquier momento de tu embarazo junto con tus seres queridos.

No. Es poco probable que es bebé no se deje ver nada en ninguna sesión; sin embargo, es imposible predecir lo que va a ocurrir en cada ecografía 5d, porque cada embarazo y cada bebé son únicos.

Si el bebé no se deja ver nada en la primera sesión, repetiremos la ecografía sin coste, hasta que nosotras o la familia consideremos que es suficiente. No todos los bebés van a verse igual.

No todos van a verse de frente, quietos y sin nada delante de la carita porque no son muñecos, son personitas.

Nuestro trabajo consiste en que disfrutéis de la experiencia y en intentar obtener las mejores imágenes posibles, siempre desde el respeto hacia el bebé y siempre agradeciéndole que nos deje asomarnos durante un ratito a su mundo y ver qué hace.

No. Una vez que ya hemos realizado la ecografía, no es posible devolver el importe.

Nosotras empleamos nuestro tiempo (todo el que sea necesario) para intentar ver a vuestro bebé de la mejor forma posible, pero en ningún caso podemos garantizar el resultado final.

Sólo si sois extremadamente afortunados, La duración de la ecografía es 30′ porque es el tiempo que consideramos óptimo y suficiente para: ubicar y determinar la posición del bebé, escoger el mejor ángulo para verle, intentar que cambie de postura si es necesario.

Por lo tanto, no es media hora de ver al bebé en 5D, sino que los minutos exactos que tendréis de 5D variarán en cada ecografía. Pueden ser 10, 15, 20.

No olvidemos que es el bebé quien tiene la palabra final.

A partir de la semana 12 ya es posible empezar a adivinar el posible sexo del bebé, y decimos «posible» porque en esta fase tan temprana y siendo el bebé tan pequeño el margen de error aún es muy amplio, incluso para los técnicos de imagen más experimentados.

Sobre la semana 16 el margen de error se reduce considerablemente, aunque es importante recordar que en muchos casos no desaparece, ya sea por la posición del bebé en el momento de la ecografía, o por el ritmo de desarrollo de cada bebé, ya que cada uno tiene su propio ritmo y dentro del útero unos pocos días pueden marcar la diferencia entre no ver el sexo y verlo.

Por fin en la semana 18 los genitales externos están ya perfectamente formados y el tamaño del bebé permite ver el sexo con un margen de error mínimo.

Es por eso que, si quieres saber el sexo de tu bebé, siempre aconsejamos tener un poco de paciencia y esperar, por lo menos, hasta la semana 16. Si deseas venir antes (entre la semana 12 y la 15), estaremos encantadas de atenderte y haremos todo lo posible por descubrir el sexo del peque, pero deberás tener en cuenta que siempre hay un margen de error.

Si crees que un error alto en la determinación del sexo podría generarte ansiedad, te recomendamos esperar hasta la semana 16-18. ¡Te aseguramos que la espera valdrá la pena!.

Se pueden realizar ecografías emocionales durante todo el embarazo, desde la semana 12. Según lo que se desee observar, es mejor hacerla en un momento o en otro.

Antes de la semana 20 descubriremos el sexo del bebé y veremos su cuerpo entero. Entre las semanas 21 y 24 empezaremos a ver sus rasgos más definidos, y a partir de la semana 25 ya podremos apreciar bien sus rasgos faciales.

¡Ojo! Aconsejamos no pasarse mucho de la semana 30 ya que contra menos espacio tenga el peque, más difícil será verlo bien.

Tener placenta anterior significa que ésta se encuentra en la cara anterior de tu útero, es decir: entre tu ombligo y el bebé. En estos casos, puede ocurrir que en el momento de la ecografía la carita del bebé esté justo detrás a la placenta.

Si bien los ecógrafos traspasan capas de piel, grasa, músculo, tejidos… hasta llegar al peque, la placenta puede ser un obstáculo difícil de salvar según cómo esté ubicada exactamente respecto del peque y puede disminuir mucho la nitidez de la imagen.

Es por eso que en casos de placenta anterior, aconsejamos especialmente no retrasar mucho la cita ya que cuanto antes hagamos la eco, más posibilidades tendremos de obtener buenas imágenes de vuestro bebé.